El origen
Hace 4 meses salió a la luz la confluencia de dos proyectos de educación digital: Avalaucció, un retoño que nacía de la suma del PEC e Invenirethink.
El PEC (Portafolio de Evaluación Competencial), una herramienta hecha realidad por Gerard Vidal, la primera en Cataluña nacida para realizar evaluación competencial desde la creación de indicadores, 100% inmersiva para todos los agentes implicados en el hecho educativo: alumn@s, profesores/as, madres/padres y claustro.
Por otro lado, la artesanía digital realizada por Invenirethink, de la mano de Ángel Cruz, se unía a este proyecto tras tres años de andadura intentando acompañar a personas en sus evoluciones TICnificadoras. Mediante la formación ocupacional, formal e informal, comparte caminos hacia de todo aquel/lla que quiera evolucionar, en lo que se refiere a las competencias digitales.
Con ese “justo medio”, Avaluacció accedió (entre un total de 28 proyectos) a ser uno de los 8 finalistas de lanzadera de startups Tarragona Open Future, fruto de la unión entre Tarragona Impulsa y la Fundación Telefónica.
La cosa no podía ir mejor, no solamente compartimos un espacio de emprendeduría con otros proyectos, sino que recibimos una formación que nos permitía marcar este mes de marzo como inicio de las acciones de comercialización, después de 3 meses de trabajando producto, branding y estrategia.
Pero como a tod@s, la situación generada por el COVID19 nos dejado totalmente fuera de juego. Hemos perdido nuestros trabajos y fuentes de ingresos (autónomos y formadores, no hace falta decir nada más). Y nuestra apuesta de futuro, el proyecto de Avalaucció, está en estos momentos totalmente en el aire. Esta situación no es novedosa para muchos en este país, las condiciones de confinamiento por el Estado de Alarma nos han golpeado a tod@s por igual.
El encuentro
Pero no podemos solo medir esta situación por el rasero de lo perdido. Entre alguna cosa positiva, hemos tenido la gran satisfacción de compartir espacios con nuestr@s hij@s no vividos hasta el momento: como por ejemplo, ayudarles/as en su proceso de escolarización más allá de los deberes de cada día.
Por su parte, nuestr@s hij@s reciben esta situación con la misma naturalidad como solo puede admitir un/a niñ@, todo bien. Pero aun así percibimos una carencia clara, en el ámbito de socialización. Las personas con las que más horas pasaban al día hasta el pasado día 13, han desaparecido del mapa: sus compañer@s de clase.
Por este motivo, tras una pequeña charla con nuestras mentoras del programa Tarragona Open Future, vimos claro que en un entorno y un mundo tan cambiante, no podemos quedarnos a la espera. No podemos permitir que l@s hijos de tod@s paguen las consecuencias de esta situación, como tantas otras que hemos tenido que soportar durante este forzado momento… Sobre todo si podemos evitarlo y es un problema que tiene solución.
El destino
Desde Avaluacció hemos puesto en marcha el programa Avalualearning, dónde podemos guiar a centros educativos, AMPAS y/o grupos de madres/padres a tener un sistema de aula virtual en directo en menos de 48 horas.
Con Avalualerning podemos realizar clases formales, espacios informales, de tiempo libre, tutoría, pequeños y grandes grupos… Entre tod@s l@s compañeros de clase.
Pero no somos ingenuos: entendemos los tiempos del sistema educativo no son tan rápidos como los de dos personas con buenas intenciones y con la idea firme de aportar valor a nuestra sociedad.
Entendemos y comprendemos que no se puede llegar a realizar una evaluación equitativa ante esta nueva situación (brecha digital), pero aun así creemos firmemente que las clases no deben detenerse por el mero hecho de estar confinados en casa:
- Primero, queremos cubrir una necesidad social, de nuestros hijos, de los profesores y de las familias.
- Segundo, queremos dar respuesta a lo que el sistema no es capaz, ser independientes para generar elementos de cohesión, aprendizaje y evaluación de nuestros alumnos, para dar sentido a estos duros meses que nos esperan.
Por ello os hacemos a tod@s un llamamiento para que, según terminéis de leer estás líneas, os pongáis en contacto con nosotros y podamos ver la manera de que nuestros hij@s puedan normalizar (dentro de lo que se puede definir como normal en estos momentos) al máximo su relación con sus compañer@s, con su profesor/a y con un entorno más allá del hogar, donde llevamos confinados más de 2 semanas.
Desde nuestras casas, y con nuestro pequeño grano de arena en las manos, Gerard y yo esperamos poder ayudar a conectar personas, otra de las muchas cosas que no podemos permitir que nos robe el COVID-19.
Un fuerte abrazo y mucho ánimo para superar, lo más junt@s posible, esta situación tan diferente y desafiante que nos ha tocado compartir.
Gerard y Ángel.